LOS DIAS 23, 24, 25, 26 y 27 DE AGOSTO SE CELEBRAN EN BECEITE LAS FIESTAS MAYORES.
Los días 23, 24, 25, 26 y 27 de agosto se celebran en Beceite las Fiestas Mayores, los días más esperados del año tanto por los beceitanos como por quien visita regularmente la población.
Los tres primeros días los organiza el Ayuntamiento, el cuarto los Quintos, y el último la Comisión de los Casados.
El día 23 comienza con el redoble de campanas y las bombas reales llamando a la población a unirse en la plaza; allí, el chupinazo y el pregón darán comienzo a la Gaseosada y la Festa Jove, donde los jóvenes tendrán más protagonismo, momentos de euforia tras un año esperando los festejos. Será día también de charanga, petardos y cabezudos. Y Noche de Peñas, en la que cada peña invitará junto al sonido de la charanga, a todo aquel que se apunte a la "Volta de les Penyes” en la que el premio es el placer de ser la más generosa de ellas. A continuación, y como cada velada, una sesión de baile amenizará la noche, tras la cual y ya de madrugada, será la Disco móvil quien animé a los más trasnochadores.
El día 24 es el día de los patronos de la población, San Bartolomé y San Eutropio. Jornada esta de vestirse con el traje típico, los Quintos llevarán al Santo en procesión por el casco antiguo, acabada la misa se servirá un vermut para todos los asistentes. Por la tarde, algún espectáculo y música. Por la noche saldrá a la calle el “Bou de Foc”, un toro muy antiguo propio de Beceite, fabricado con madera, yeso y cartón, y cargado con un sinfín de fuegos artificiales que excitará de igual manera la euforia como el temor, embistiendo a los que osen correr ante sus astas . Como cada noche, la música en el frontón se alargará hasta altas horas de la madrugada.
El día siguiente será día de dormir hasta mediodía, pues la noche será el plato fuerte de las Fiestas. Los “Correfocs”, diablos que incendiaran el pueblo con los fuegos de sus tridentes, bajarán rapelando desde el campanario de la iglesia, el humo, el olor a pólvora trasladaran hasta tiempos remotos a quienes recorran con ellos las calles de la villa. La orquesta y el bingo darán paso a la “Chocolatada” que organizarán los Quintos, los que con la llegada del día disfrazados y armando gran alboroto, rodarán el pueblo en la llamada “Plega”, costumbre heredada de los jóvenes que habían de partir al Servicio militar y llamaban a los beceitanos para que les diesen a voluntad una pequeña colaboración para este periodo; los muchachos y muchachas de Beceite de dieciocho años siguen con la tradición, a su vez los beceitanos responden a esta llamada con todo tipo de donativos. A lo largo de la jornada serán los Quintos quienes organizarán la Fiesta con cucañas y juegos en la plaza, y con música hasta la llegada del día.
Acaban las Fiestas mayores con el día de “Los Casados”, estos repartirán el pan bendito, vestidos con el traje regional, acabada la misa, en la que se homenajea a los matrimonios que celebran sus bodas de plata y oro. Por la tarde, espectáculos y juegos, por la noche cena popular y música con el tradicional “Ball del farolet”, baile por parejas con un pequeño farol de papel coloreado, el espectáculo es precioso, faros de colores como pequeñas luciérnagas iluminan la noche, poco a poco se irán extinguiendo, sólo la última pareja se llevara el premio.
Y como una metáfora, con cada uno de los faroles que se apagan se apagarán las Fiestas de Beceite hasta el próximo año, en el que con gran júbilo se volverán a repetir cada una de las tradiciones y festejos.