CELEBRACIÓN DE SANTA AGUEDA EN BECEITE
FIESTA TRADICIONAL EN BECEITE Y LA COMARCA DEL MATARRAÑA EN LA QUE SE PASA EL BASTÓN DE MANDO POR UN DÍA A LAS MUJERES
El primer fin de semana de febrero se celebra en Beceite la festividad de Santa Águeda, mártir cristiana a la que se torturó cortándole los pechos. Según la leyenda, esta Santa prestó auxilio a la conquista del Alcázar de Segovia, lo que supuso el privilegio de que las mujeres mandaran una vez al año. Esta festividad está muy extendida por toda España e Italia y es muy tradicional en la Comarca del Matarraña.
En Beceite la fiesta se inicia con baile el sábado por la noche para toda la población, donde las mujeres suelen disfrazarse para animar el ambiente festivo. El domingo a primera hora el pregón anuncia que se reparte chocolate en la plaza del pueblo desde donde saldrán a repartirlo por diferentes calles de la población. Más tarde, las mujeres ataviadas con el traje tradicional se dirigirán al Ayuntamiento donde se realiza la cesión del bastón de mando a las componentes de la junta de Santa Águeda, y, aunque hoy en día pueda parecer un anacronismo-ya que las mujeres ocupan puestos de poder y "mandan" todos los días del año-es interesante esta tradición por la reivindicación de la mujer en nuestra sociedad, mientras por un día los hombres se ocuparán de realizar la totalidad de las tareas domésticas.
El día de la fiesta, la alcaldesa y sus concejalas dan un discurso desde el balcón del Ayuntamiento.
A continuación una charanga toca las primeras notas de canciones populares que animarán la villa a lo largo de todo el día. Seguirán una misa en honor a Santa Águeda durante la cual las mujeres, ataviadas con el traje regional y engalanadas con las joyas típicas, como broches y arracadas, harán ofrendas a la virgen, se bendecirán las típicas "mamelles de Santa Águeda" como acto simbólico y llevarán en procesión a la Santa en su peana.
Seguirá una comida popular en alguna de las fondas o restaurantes de Beceite, en la que habrán espectáculos y regalos para todas las asistentes.
Por la tarde-noche seguirá la fiesta con la animada música de la charanga que pondrá fin a un día en el que reivindicación y tradición encontrarán lugar en el seno de cada beceitana.