SEMANA SANTA EN BECEITE
LA SEMANA SANTA DE BECEITE SE PUEDE Y SE SUELE DISFRUTAR DE MANERAS MUY VARIADAS.
Desde unas décadas atrás cada vez nos encontramos con una forma de vivir estos días más lúdica y menos religiosa. Los visitantes suelen aprovechar el tiempo primaveral para visitar los sugestivos lugares de la naturaleza de Beceite como los desfiladeros del Parrisal, y el río Ulldemó, o ascender hasta cimas como Moletes d'Arany desde donde maravillarse con el paisaje de las vistas de los Estrechos del Parrisal desde arriba, contemplando caprichosas agujas rocosas, subir hasta la Mola de Lino, la famosa 'Caixa', reflejarse en las pozas de La Pesquera, o perderse por otros lugares menos conocidos- aunque no por ello menos fascinantes- atraídos por los ríos, las sierras y sus valles. Otros turistas elegirán practicar deportes como la escalada, el ciclismo, el senderismo, o remar en kayak por el embalse de Pena.
Pero también hay una Semana santa en Beceite que conserva su origen en los actos religiosos. Tanto visitantes como lugareños podrán asistir a misas, procesiones- durante las que se podrá aprovechar para recorrer el casco histórico- y el Vía Crucis que se conmemora en un Calvario con varios siglos de historia; erigido en una pequeña loma, que cuenta con cada una de las 14 cruces o estaciones donde se realiza un breve rezo, y en lo alto se halla una pequeña ermita desde la cual se pueden contemplar unas preciosas vistas de la villa de Beceite y sus paisajes.
Y por qué no elegir una Semana Santa en Beceite vivida en todas sus facetas, deleitándose con sus paisajes, a la vez que asistiendo a algún oficio religioso como la subida al Calvario, acudiendo si no por fe, por conocer parte de las tradiciones de la villa.
Por otro lado, Beceite forma parte del Bajo Aragón Histórico, a unos treinta minutos en coche se encuentra la ciudad de Alcañiz, y a unos sesenta, poblaciones como Calanda o Hijar, famosas por formar parte de la Ruta del Tambor y el Bombo, donde las procesiones, las tamboradas y la Rompida de la Hora están declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. Celebraciones estas que por su atractivo podrán complementar si se desea, la estancia del visitante en la Semana Santa de nuestra población.