LAS CAPILLAS DE BECEITE
HISTORIA Y TRADICIÓN DE LAS CAPILLAS DE BECEITE
Desde tiempos inmemoriales existe en Beceite la tradición de rezar el rosario en cinco de sus seis capillas, ya que la de Santa Bárbara se encuentra en el interior del Calvario.
Las vecinas de cada capilla se encargan de adornarlas y es costumbre acudir a la oración nueve días antes de los santos señalados, la llamada la realizan los niños batiendo pequeñas campanas y repitiendo una frase distinta en cada santo.
“La campaneta de Sant Gregori, lo qui no vingue no tindrà oli”.Traducción: “La campanita de San Gregorio, quien no venga no tendrá aceite”
Abre el tiempo de rosarios San Gregorio el 9 de mayo, se trata de una capilla portal en lo alto de una calle, data del siglo XVII, como es espaciosa los rezos se realizan en el interior. Hasta hace un par de décadas el día del santo los vecinos salían en procesión hasta los campos-de los que es protector- y desde ellos el cura bendecía los cuatro puntos cardinales para protegerlos de plagas y otros males.
“La campaneta de Vilanova, lo qui no vingue no tindrà camisa nova” Traducción:”La campanita de Villanueva, quien no venga no tendrá camisa nueva”
Este rosario se reza en la calle al ser esta una capilla muy humilde, una simple hornacina, por lo que cada cual se trae la silla de casa. Está dedicada a la virgen del Rosario, que aunque su día es el 7 de octubre, en Beceite se le reza el rosario en junio, desconociéndose la causa..
“La campaneta de Santa Ana, lo qui no vingue no tindrà gana”.Traducción.”La campanita de Santa Ana, quien no venga no tendrá hambre".
La virgen de Santa Ana tiene una gran ermita, todos los vecinos que acuden al rosario tienen cabida en su interior. Se celebra el 26 de julio y esta virgen tiene muchos devotos en la población, casi más que los propios patronos de Beceite. El día de la Santa se celebra una misa en la ermita en su honor y se reparte pan bendito, tradición que se repite en las fiestas mayores con los patronos.
“La campaneta de Sant Roc, lo qui no vingue no tindrà lloc” Traducción:”La campanita de San Roque, quien no venga no tendrá sitio”
Esta capilla, como la de Sant Gregorio, se encuentra en lo alto de una calle, junto a un antiguo portal, al celebrarse el 16 de agosto acuden muchos creyentes, y aunque también es espaciosa no todos tienen cabida en su interior por lo que también necesitan las sillas para orar desde la calle.
“La campaneta del Pilar, lo qui no vingue no tindrà pa” Traducción:”La campanita del Pilar, quien no venga no tendrá pan”
Esta virgen cierra la temporada de rosarios. Es una sencilla capilla en la pared, al igual que la de Villanueva, por lo que se acude con sillas. Y aunque no tanto como Santa Ana, es un virgen a la que se le ruega con gran devoción. Se celebra el 12 de octubre.
Y aunque con los años, cada vez se oyen menos campanas llamando a los rosarios,y cada año son también menos los fieles que acuden, todavía los vecinos de cada capilla se esmeran en engalanar la de su barrio con manteles y flores, y siendo o no creyentes, siguen poniendo su empeño en que no se pierda tan antigua tradición como embellecer las capillas de Beceite en su día más festivo.