LA NOCHE DE SAN JUAN EN BECEITE
EN LOS PUERTOS DE BECEITE HAY UNA PLANTA LLAMADA FALAGUERA, QUE EN LA NOCHE DE SAN JUAN CRECE, FLORECE Y SE SECA.
Existe un dicho popular en Beceite que reza así: En los Puertos de Beceite hay una planta llamada falaguera, que en la noche de San Juan, crece, florece y se seca.
A pesar de que en Beceite el día de San Juan nunca ha sido considerado como festividad, la noche anterior se ha celebrado de alguna u otra forma desde siempre de una manera mágica y llena de misticismo.
En la víspera, familias y amigos suelen reunirse para cenar y tomar de postre la típica coca de Sant Joan que puede ser de piñones o frutas, elaboradas en los hornos de Beceite. El día es largo y la comida suele acabar aún con luz natural.
Aunque los fuegos artificiales-junto al agua del río matarraña-suelen ser los protagonistas de la noche: petardos, fuentes luminosas..... niños y niñas correteando con pequeñas bengalas iluminando sus alegres rostros, encienden la caída del sol.
Y otro "fuego" que se celebra en Beceite desde hace 6 años es el del Festival Quema de Artistas donde música, poesía, artes plásticas y gastronomía añadirán encanto a esta noche, en la que el calor lo pondrán los aplausos del público asistente ante esta gran iniciativa.
El agua es otro elemento más presente en la noche. Los adolescentes y jóvenes se bañan en el famoso Toll de Rabosa o en la assud o piscina natural del río Matarraña. Terminado ya el curso escolar, los chapuzones y las risas se escuchan hasta la madrugada.
Se celebran también rituales antiguos, como el que siguen la mayoría de las mujeres de Beceite, consistente en lavarse la cara en el río o con "el agua a la serena", agua que habrá permanecido durante la noche en un recipiente al aire libre y con la que se deberá limpiar el rostro antes de la salida del sol, según la tradición este agua mantendrá la piel sana y hermosa.
Y no falta tampoco la presencia de la creencia en diferentes hechizos, relacionados con el amor, la salud, los nuevos ciclos de la vida...
Rituales ancestrales, antiguas supersticiones, preciosas contradicciones en las que el agua se alía con el fuego, y en la noche más breve se celebran los días más largos. Así en la noche de San Juan, al igual que la falaguera, florecemos ensalzando la llegada del solsticio de verano a Beceite.